Ir arriba
XIII

Jornadas
Concursales
Vitoria-Gasteiz

Los profesionales de la insolvencia:
pieza clave del sistema

Presentación

Presentación

Los profesionales de la insolvencia: pieza clave del sistema

Las Jornadas Concursales de Vitoria-Gasteiz vuelven un año más.

Programa

9/10/11 abril 2025

Miércoles 9 de abril

17:00 PRIMERA MESA. Planes de reestructuración.

  • (a) Crédito público vs. Crédito de derecho público en la reestructuración. Alcance del art. 616 bis.
  • (b) Créditos asimilados (ICO, SEPIDES, CDTI, etc.).. Montserrat Molina Plá, Magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia, Sección 9ª (Mercantil).
  • (c) Circulante, financiación interina y acreedores “estratégicos”. Luis Miguel Sánchez Velo, Director del Área de Reestructuraciones AJ de Banco Santander.
  • (d) Los planes con una sola clase y las clases de un solo acreedor. El uso de la reestructuración para salvar bloqueos societarios. Leandro Blanco García-Lomas, Magistrado de la Audiencia Provincial de Valencia, Sección 9ª (Mercantil).

19:00 Fin de la primera jornada.

19:30 Acto de maridaje entre Deporte y Gastronomía vascas (incluida en las jornadas)

  • A continuación Lunch en Restaurante Arkupe. C/Mateo Benigno de Moraza, 13. 01001 Vitoria-Gasteiz

Jueves 10 de abril

10:00 SEGUNDA MESA. El fracaso del concurso sin masa. Las personas jurídicas.

  • (a) La falta de estímulos para el acreedor. El incentivo de las acciones societarias de responsabilidad.
  • (b) La falta de estímulos del deudor. La conclusión del concurso sin masa como obstáculo al éxito de acciones de responsabilidad.
  • (c) La falta de estímulos del liquidador. Posibles acciones de responsabilidad.
  • (d) La falta de estímulos para los socios. Sucesión de deuda tributaria por el art. 40.3 LGT. Posibilidad y alcance: ¿Responsabilidad solidaria y hasta el límite de la cuota de liquidación o responsabilidad por el todo?

  • Edmundo Rodríguez Achútegui, Magistrado de la Audiencia Provincial de Vizcaya, Sección 4ª (Mercantil).
    José María Tapia López, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Bilbao.
    José Luis Fortea Gorbe, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Valencia.

11:20-11:45 Debate.

11:45-12.15 Pausa-café.

12:15 TERCERA MESA (REDONDA). El concurso sin masa de persona física.

  • (a) ¿Cuándo hay insuficiencia de masa? Tratamiento de los salarios e ingresos periódicos.
  • (b) ¿EPI por vía liquidatoria o también cabe plan de pagos?
  • (c) Tratamiento de la vivienda habitual:
  • (d) Concepto de sobreendeudamiento culposo y posibilidad de apreciación de oficio. La conducta culposa del prestamista como posible enervante de la culpa del prestatario.
  • (e) Vehículos en propiedad, leasing, renting y con reserva de dominio.
  • (f) Derivaciones de responsabilidad a la luz del TJUE.
  • (g) Créditos no comunicados.
  • (h) El sobrante de crédito hipotecario.
  • (i) Oposición (¿al EPI o a su extensión?).
  • (j) Régimen de recursos.

  • Maite Trinidad Santos, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Vitoria (competente en materia mercantil).
    César Suárez Vázquez, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona.
    Carlos Martínez de Marigorta, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Santander.
    Nuria A. Orellana Cano, Magistrada de la Audiencia Provincial de Cádiz, Sección 4ª (Mercantil).

13:30-14:00 Debate.

14:30 Comida oficial de las Jornadas (incluida en las jornadas)

Restaurante Andere. Calle Gorbea 8, 01008 Vitoria-Gasteiz

16:30 CUARTA MESA. La liquidación.

  • (a) La liquidación en el procedimiento de microempresas. Marcos Bermúdez Ávila, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Bilbao.
  • (b) La adjudicación ex art. 423 bis. Nuria Fachal Noguer, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de la Coruña.
  • (c) La cancelación de cargas. Problemas que plantea. Alba Mª Pérez-Bustos Manzaneque, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Valladolid.

17:30-18:00 Debate.

18:00 QUINTA MESA. Aspectos económicos de la reestructuración.

  • (a) Cómo elaborar un plan de viabilidad. Alfonso Gómez Bilbao. Economista y Auditor de Cuentas. Socio de las firmas Moore AMS Auditores, AMS Europericiales y Asministradores Concursales.
  • (b) La valoración de la empresa en funcionamiento. Ramón Requeni Folgado, Implica Corporate Finance.
  • (c) El trato paritario con tratamientos disímiles. Rubén García Quismondo, Socio Director Quabbala Abogados y Economistas.

19:00 Debate.

19:30 Fin de la jornada.

21:30 Cena oficial de las Jornadas. (incluida en las jornadas)

Restaurante Zaldiaran. Av. Gasteiz 21, 01008 Vitoria-Gasteiz.

Viernes 11 de abril

10:00 SEXTA MESA. El experto en reestructuración (ER).

  • La paridad de trato a través de tratamientos disímiles.
  • (a) ¿Quién puede ser ER?
  • (b) ¿Cuándo puede solicitarse su nombramiento?
  • (c) Posibilidad de sustitución y eficacia de lo actuado por el ER sustituido. Régimen de recursos.
  • (d) Impugnación del nombramiento: legitimación, tiempo de ejercicio, partes del incidente, ámbito de discusión y eficacia de lo actuado por el ER.
  • (e) Retribución del ER.
  • (f) Publicidad (o no) del nombramiento.
  • (g) Nombramiento por terna.
  • (h) Nombramiento a instancia de los acreedores y actitudes obstativas del deudor.
  • (i) Papel del ER en la formación de clases y delimitación del perímetro.
  • (j) Papel procesal del ER en el trámite de oposición/impugnación.

  • Pedro José Malagón Ruiz, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de San Sebastián.
    Rafael Yangüela Criado, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Logroño.
    Moisés Guillamón Ruiz, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 5 de Madrid.
    Raúl Nicolás García Orejudo, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Barcelona.

11:15-11:45 Debate.

11:45-12.15 Pausa-café.

12:15 MESA DE CLAUSURA. Régimen retributivo en el seno del concurso.

  • (a) Honorarios del letrado promovente del concurso voluntario. Clasificación crediticia y posibilidad de rescisión del pago preconcursal.
  • (b) Honorarios del letrado promovente del concurso necesario y del letrado de la concursada en caso de oposición.
  • (c) Honorarios del letrado de la concursada por actuaciones intraconcursales.
  • (d) Honorarios del letrado de la concursada por actuaciones extraconcursales.
  • (e) Honorarios del letrado-AC por actuaciones extraconcursales.
  • (f) Honorarios del letrado contratado por la AC para actuaciones extraconcursales.
  • (g) Honorarios del letrado contratado por el AC economista para actuaciones intra y extraconcursales.
  • (h) La iguala.

  • Francisco José Soriano Guzmán, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 19 de Madrid.
    Jacinto Talens Seguí, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Valencia.
    Francisco Javier Vaquer Martín, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid.

13:30-14:00 Debate.

14:00 Acto clausura, Aurresku.

Lunch de cierre de jornadas incluido en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria.

Información

Cuándo y dónde

Tel: (+34) 945 001 925

Hotel Silken Ciudad de Vitoria
Portal de Castilla, 8.
01008 Vitoria-Gasteiz

info@jornadasconcursalesvitoriagasteiz.org
www.jornadasconcursalesvitoriagasteiz.org